Hace una semana vi esto en Discovery Channel me pareció demasiado interesante.
Chad Dyner es uno de los pocos a los que sí les funcionó dejar la universidad. Decidió trabajar en un laboratorio de tiempo completo para fabricar su sueño. Dice que para hacer el proyector su inspiración fueron las películas de starwars.
El dispositivo funciona con ventiladores que enfrían el flujo de aire haciendo que parte del vapor contenido en el aire (humedad relativa) se condense y al ser expulsado por unas rejillas que le dan dirección, crea una pantalla invisible de aire, en la que un proyector común y corriente coloca sus imágenes, y ellas en lugar de atravesar la columna de aire, rebotan en las pequeñas gotas de agua.
Todavía falta mucho para perfeccionarlo, Dyner dice que quiere llegar a hacer hologramas, no solo imágenes 2D proyectadas y piensas agrandar la pantalla. Actualmente ya se puede interactuar con la pantalla, es decir como si fuera una pantalla táctil, reconoce donde y como la tocamos.
Por ahora se vende su versión actual por unos $20 000.